1 .. 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 .. 72
50
Métodos de unión
Métodos de unión
Proceso de soldadura
La soldadura a tope del PEAD de Akatherm se efectúa siguiendo los pasos
siguientes:
Mecanizado de la superficie
Ambos lados deben mecanizarse hasta que queden paralelos. Una vez fina-
lizado el mecanizado, abrir los carros (las raspaduras de plástico deben ser
continuas y uniformes en los dos lados que vayan a soldarse). Retirar la
fresa.
 
Verificar la alineación entre las superficies mecanizadas. Retirar las raspa-
duras de plástico. No tocar ni ensuciar las superficies mecanizadas.
Ilustración 5.3 Mecanizado de la superficie
Precalentamiento bajo presión
Presionar gradualmente los dos extremos que vayan a unirse contra el ele-
mento calefactor hasta que se cree un cordón. El tamaño del cordón es una
buena indicación de que se han utilizado la presión y el tiempo adecuados.
En lo relativo a la presión y al tamaño del cordón, consultar la tabla 5.2.
Ilustración 5.4 Precalentamiento bajo presión
Calentamiento con menos presión
El PEAD es un buen aislante y, por lo tanto, en esta etapa es necesario obte-
ner la profundidad de calentamiento correcta en los extremos de tubería.
T
an sólo es necesaria una pequeña cantidad de presión, 0,01 N/mm
2
, para
mantener el contacto de los extremos de tubería con el elemento calefac-
tor.
 El calor se extenderá gradualmente a través del extremo de la tubería/
accesorio. El tamaño del cordón se incrementará un poco. El tiempo y la
presión necesarios para esta fase pueden encontrarse en la tabla 5.2.
Ilustración 5.5 Calentamiento bajo presión
Conmutación
Retirar el elemento calefactor de las áreas de unión y ponerlas inmediata-
mente en contacto entre sí. No empujar con demasiada brusquedad.
La retirada del elemento calefactor debe hacerse rápidamente con el fin de
evitar que los extremos de tubería se enfríen.
 Los tiempos para esta con-
mutación pueden encontrarse en la tabla 5.2.
Soldadura y enfriamiento
Una vez las áreas de unión hayan entrado en contacto, deben unirse
mediante un aumento gradual de la presión hasta el valor especificado.
La creación de presión debe efectuarse linealmente sin diferir más de
0,01 N/mm
2
. Si la creación de presión se produce con demasiada rapi-
dez, el material plástico será expulsado. Si, por el contrario, es demasiado
lenta, el material se enfriará. En ambos casos la calidad de la soldadura
sería cuestionable. Mantener la presión de soldadura especificada a un
nivel constante durante el período de enfriamiento completo. No debe
haber ninguna tensión o carga en la unión. No efectuar el enfriamiento
con medios artificiales.
Ilustración 5.6 Soldadura y enfriamiento
El período de enfriamiento puede reducirse un 50% si se cumplen las sigui-
entes condiciones:
-
Prefabricación en interiores
-
Carga menor al retirar las tuberías de la máquina
-
Ausencia de cargas o tensiones adicionales durante el enfriamiento
-
Carga plena tras el período de enfriamiento completo (consultar la
tabla 5.2)
Fresa
Abrazaderas, máquina de soldadura
placa calefactora
presión
de
precalenta-
miento
presión de
precalenta-
miento
abrazaderas, máquina de soldadura
placa calefactora
presión de
calenta-
miento
abrazaderas, máquina de soldadura
presión de
precalenta-
miento
presión de
soldadura
presión de
precalenta-
miento
abrazaderas, máquina de soldadura