1 .. 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 .. 72
55
Métodos de unión
Métodos de unión
Soldadura de manguito de electrofusión y enfriamiento
T
ras conectar los cables a la caja de control, puede comenzarse el proceso
de fusión pulsando el botón de inicio. Las cajas de control CB315 y CB160
adaptan el tiempo de soldadura a la temperatura ambiente.
 Cuando ésta
es inferior a 20°C, se prolonga el tiempo de soldadura, mientras que si es
superior a 20°C se acorta. No se recomienda la soldadura a una tempera-
tura ambiente inferior a -10°C.
 En lo relativo a los tiempos de soldadura y
de enfriamiento, consultar la tabla 5.3. Para unas instrucciones más deta-
lladas, consultar el manual de CB315 y CB160. El conjunto de la junta no
debe manipularse durante el ciclo de fusión ni posteriormente durante el
tiempo de enfriamiento especificado.
El período de enfriamiento puede reducirse en un 50% si se cumplen las
siguientes condiciones:
-
Ausencia de cargas o tensiones adicionales durante el enfriamiento
-
Carga plena tras el tiempo de enfriamiento completo
No soldar nunca el manguito dos veces
Durante el ciclo de fusión se aporta la cantidad correcta de energía a las
zonas de fusión con el fin de obtener una buena unión por electrofusión.
Un segundo ciclo de fusión aportaría demasiada energía a la junta, provo-
cando un exceso de fusión de PEAD. Esto podría causar el movimiento de
los alambres y probablemente un cortocircuito. En casos extremos podría
incluso provocar un incendio.
Ilustración 5.24
Ilustración 5.25
Evaluación de las soldaduras por electrofusión
Es más difícil evaluar una soldadura por electrofusión que una soldadura a
tope. El indicador de soldadura (consultar la ilustración) es indicación de
una buena soldadura. Sin embargo, los testigos de los accesorios tan sólo
indican que se ha efectuado una soldadura, sin garantizar la integridad de
la junta. La cantidad de movimiento del testigo depende de varios factores,
incluyendo las tolerancias dimensionales de los componentes y la posible
ovalidad de la tubería/accesorio. Si se han efectuado correctamente todos
los preparativos como, por ejemplo, el marcado de la profundidad de inser-
ción, raspado, etc. y el conjunto de la tubería no resultó sometido a nin-
guna carga adicional durante la soldadura y el enfriamiento, las juntas
pueden clasificarse como adecuadas cuando los indicadores de soldadura
sobresalgan. Si el accesorio exuda una cantidad significativa de material
fundido tras la soldadura, podría existir una mala alineación de los compo-
nentes, tolerancias excesivas o una segunda soldadura accidental del
accesorio.
La integridad de estas juntas debe ponerse en duda.
Es necesario tener en cuenta que el accesorio se calentará demasiado como
para poder tocarlo durante el proceso de soldadura. La temperatura
seguirá aumentando durante algún tiempo una vez haya finalizado el pro-
ceso de soldadura.
Deformación
Una deformación demasiado grande podría causar problemas durante el
montaje y la soldadura de los componentes. La deformación máxima admi-
sible es de 0,02 x d
1
.
 Esto se traduce en una diferencia máxima entre el diá-
metro mayor y menor correspondiente a lo indicado en la tabla 5.4.
Cuando la deformación sea mayor, la tubería deberá "redondearse" utili-
zando abrazaderas.
diámetro d
1
mm
Sistema
tiempo de
soldadura
Seg
tiempo de
enfriamiento
Min
40-160
Corriente
directa 5A
80
20
200-315
Potencia
constante 220V
420
30
diámetro d
1
d
1
 máx - d
1
 mín
(mm)
40
1
50
1
56
1
63
1
75
1,5
90
2
110
2
125
2,5
160
3
200
4
250
5
315
6
indicadores de soldadura
200 - 315 mm
40 - 160 mm
Tabla 5.3 Parámetros de soldadura, acopladores Akafusion
Tabla 5.4 Deformación de tubería