49
Métodos de unión
Métodos de unión
5 Métodos de unión
5.1
Uniones seguras a prueba de tirones (pull-tight) y no seguras
(no pull-tight)
Ilustración 5.1
Dependiendo de la aplicación, las tuberías y accesorios de PEAD de
Akatherm PEAD pueden unirse mediante diversos métodos. Estos pueden
dividirse en métodos de unión "pull tight" y métodos de unión no "pull-
tigh":
No permiten la dilatación
No pull-tigh
-
Electrofusión
-
Uniones
plug-in
-
Soldadura a tope
-
Unión roscada sin buje de brida
-
Unión mediante conectores
-
Manguito de dilatación
rápidos a presión
-
Acoplamiento de metal
-
Unión roscada
-
Juntas de bridas
5.2 Métodos de unión
5.2.1 Soldadura a tope
Ilustración 5.2
La soldadura a tope es una manera económica y fiable de efectuar las uni-
ones sin necesidad de ningún componente adicional, siendo tan sólo nece-
sario el equipo de soldadura a tope.
Todos los productos Akasison pueden soldarse utilizando este método de
unión. Los accesorios pueden acortarse aplicando la dimensión k (cuando
se indique en el catálogo), sin que deje de poder efectuarse la soldadura a
tope. Este método de unión es muy apropiado para la prefabricación y la
producción de accesorios especiales.
Preparativos
Para realizar una soldadura a tope satisfactoria es importante seguir las
siguientes directrices:
-
Establecer un área de trabajo en la que puedan efectuarse las uniones sin
estar expuesto a las condiciones meteorológicas.
-
Comprobar que el equipo funcione correctamente. Los equipos de
soldadura utilizados en el emplazamiento merecen una atención
especial.
-
Los accesorios y/o las tuberías deben alinearse en la máquina de
soldadura con el fin de evitar el hundimiento en la pared de la tubería.
Este hundimiento puede ser como máximo del 10% del espesor de la
pared.
-
Limpiar el elemento calefactor antes de cada operación de unión con un
papel limpio y un agente limpiador adecuado (consultar las instrucciones
del equipo de soldadura).
-
Cortar la tubería y/o el accesorio con una cortadora de tubos con el fin de
obtener extremos cortados a escuadra.
-
Asegurarse de que una vez se hayan mecanizado la tubería y/o los
accesorios, éstos no se ensucien. No tocarlos con las manos. La superficie
debe estar libre de aceite, grasa y suciedad.
-
Colocar las piezas de tubería en la máquina de soldadura con el fin de
facilitar una sujeción firme durante el proceso de realización de las
juntas.
-
La temperatura del elemento calefactor debe estar comprendida entre
200°C y 220°C. Con espesores de pared menores, se recomienda utilizar
la temperatura más alta. Las desviaciones máximas pueden encontrarse
en la tabla 5.1. Es necesario comprobar la temperatura del elemento
calefactor en varios puntos del mismo. Comprobar la temperatura fijada
en el termostato utilizando varillas de medicióntérmica o un termómetro.
Superficie utilizada de elemento calefactor
para soldadura
Diámetro d
1
D
t
tot
d
1
= 40-160
8ºC
d
1
= 200-315
10ºC
Tabla 5.1